614 415 8236

Llámanos y aparta tu cita!

Lunes - Viernes

9AM - 5PM

Enfermedades Periodontales: Causas, Síntomas y Prevención

Las enfermedades periodontales son afecciones que afectan los tejidos que rodean y soportan los dientes, como las encías y el hueso que sostiene los dientes. Estas enfermedades son causadas principalmente por la acumulación de placa bacteriana, una sustancia pegajosa y suave que se forma en los dientes debido a la comida y la saliva. Cuando la placa no se elimina con una higiene dental adecuada, puede dar lugar a problemas que van desde la gingivitis hasta la periodontitis grave, lo que puede llevar a la pérdida de dientes.

Causas de las Enfermedades Periodontales

Las principales causas de las enfermedades periodontales son las bacterias presentes en la placa dental, que se acumulan cuando no se cepillan los dientes ni se usa hilo dental adecuadamente. Otros factores que contribuyen al desarrollo de estas enfermedades incluyen:

  1. Mala higiene bucal: El cepillado insuficiente o incorrecto de los dientes permite que la placa bacteriana se acumule, lo que puede causar la inflamación de las encías y, si no se trata, puede afectar los tejidos más profundos.

  2. Fumar: El tabaco es un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades periodontales. Los fumadores tienen más probabilidades de sufrir infecciones en las encías y tener una respuesta inmunológica reducida.

  3. Predisposición genética: Algunas personas pueden ser más propensas a sufrir enfermedades periodontales debido a su genética, incluso si siguen una buena rutina de cuidado dental.

  4. Enfermedades sistémicas: Condiciones como la diabetes y los trastornos hormonales pueden aumentar el riesgo de enfermedades periodontales.

  5. Medicamentos: Algunos medicamentos, como los que reducen el flujo de saliva, pueden aumentar el riesgo de enfermedades periodontales.

Síntomas Comunes

Los síntomas de las enfermedades periodontales pueden variar según la gravedad de la enfermedad. Algunos de los signos comunes incluyen:

  • Encías rojas, inflamadas o sangrantes

  • Mal aliento persistente

  • Movilidad dental o dientes flojos

  • Recesión de las encías, que expone más la raíz del diente

  • Dolor al masticar

  • Cambio en la mordida o en la forma en que los dientes se ajustan

Prevención y Tratamiento

La prevención de las enfermedades periodontales se basa en una buena higiene bucal. Es fundamental cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y visitar al dentista regularmente para limpiezas profesionales. Los dentistas también pueden recomendar enjuagues antibacterianos para ayudar a reducir la placa y las bacterias.

El tratamiento depende del tipo y la gravedad de la enfermedad periodontal. En casos leves, el tratamiento puede ser tan simple como una limpieza profunda, conocida como raspado y alisado radicular. En casos más graves, pueden ser necesarios procedimientos quirúrgicos para eliminar el tejido infectado y restaurar la salud de las encías.

Conclusión

Las enfermedades periodontales son comunes, pero son prevenibles con una buena higiene bucal y visitas regulares al dentista. Si se detectan a tiempo, estos trastornos pueden tratarse con éxito y evitar complicaciones graves, como la pérdida de dientes. Mantener una rutina adecuada de cuidado oral es fundamental para preservar la salud de nuestras encías y dientes a lo largo de la vida.