Prótesis Removible y Placas Totales



Las prótesis removibles son soluciones dentales diseñadas para reemplazar dientes perdidos, permitiendo mejorar la función masticatoria y la estética facial. Estas prótesis son extraíbles, lo que facilita su mantenimiento y limpieza. Se dividen en prótesis parciales, que sustituyen solo algunos dientes, y prótesis totales, que reemplazan todos los dientes de una arcada. Son una opción accesible y versátil para quienes necesitan recuperar la funcionalidad de su dentadura.
Tipos de Materiales Utilizados
Las prótesis removibles se fabrican utilizando diversos materiales, cada uno elegido según las necesidades del paciente, la ubicación de los dientes perdidos y las características del tratamiento. Los principales materiales utilizados en la fabricación de estas prótesis incluyen resinas acrílicas, aleaciones metálicas y materiales flexibles.
Resina acrílica
La resina acrílica es uno de los materiales más comunes en la fabricación de prótesis removibles, especialmente en prótesis totales. Este material es ligero, económico y fácil de trabajar, lo que lo convierte en una opción popular para la base de la prótesis. La resina acrílica tiene una buena apariencia estética, ya que se puede moldear para imitar el color de las encías, y se adhiere bien a los dientes artificiales, ofreciendo una solución funcional y estética. Sin embargo, su durabilidad puede ser menor que la de otros materiales, por lo que es importante un buen cuidado para alargar su vida útil.Aleaciones metálicas
Las prótesis parciales removibles suelen tener una base de aleaciones metálicas, como el cobalto-cromo o el acero inoxidable. Estas aleaciones son fuertes, duraderas y ligeras, lo que las hace adecuadas para soportar los dientes artificiales y proporcionar estabilidad a la prótesis. Además, las aleaciones metálicas permiten una mayor precisión en el ajuste de la prótesis, lo que resulta en una mayor comodidad para el paciente. El metal también es más resistente al desgaste y a las fracturas en comparación con la resina.Materiales flexibles
Los materiales flexibles, como el nylon o el acrílico flexible, se utilizan en prótesis removibles cuando se busca una opción más cómoda y menos invasiva. Estas prótesis tienen la ventaja de ser más ligeras y adaptables, proporcionando una sensación más natural al paciente. Son especialmente útiles para personas que tienen una mordida más compleja o que prefieren una opción más estética y menos visible, ya que el material puede ser translúcido y adaptarse mejor al color de las encías.
Cada material tiene sus ventajas y desventajas, por lo que la elección depende de las necesidades específicas de cada paciente.
Proceso de Colocación:
El proceso de colocación de prótesis removibles es un procedimiento gradual que involucra varias etapas para garantizar un ajuste cómodo y funcional. Desde la evaluación inicial hasta la adaptación final, cada paso es crucial para lograr una restauración dental efectiva y duradera. A continuación, se describen las fases principales del proceso de colocación de estas prótesis.
1. Evaluación inicial y diagnóstico
El proceso comienza con una consulta detallada, en la que el dentista evalúa la salud bucal del paciente. Se toman en cuenta factores como la condición de las encías, los dientes restantes, el estado de la mandíbula y las expectativas estéticas y funcionales del paciente. El dentista también puede realizar radiografías o impresiones dentales para obtener una imagen precisa de la estructura bucal, lo que ayuda a planificar el tipo de prótesis que mejor se adapte.
2. Toma de impresiones
Una vez que el diagnóstico está claro, se procede a tomar impresiones de la boca del paciente. Estas impresiones se utilizan para crear un molde preciso de las encías y los dientes restantes. Las impresiones permiten al técnico dental fabricar una prótesis removible que se ajuste de manera precisa al espacio bucal. En algunos casos, se toman varias impresiones para garantizar la exactitud del ajuste.
3. Diseño y fabricación de la prótesis
Con las impresiones tomadas, el dentista y el técnico dental diseñan la prótesis removible, seleccionando los materiales adecuados para la base y los dientes artificiales. En esta etapa, el diseño de la prótesis se personaliza según las necesidades del paciente, asegurando una buena estética y funcionalidad. El proceso de fabricación puede llevar varios días o semanas, dependiendo de la complejidad del diseño.
4. Ajuste y prueba
Una vez que la prótesis está fabricada, se realiza una prueba inicial en la boca del paciente. Durante esta fase, el dentista verifica la adaptación de la prótesis, haciendo ajustes en la base y en los dientes para garantizar comodidad y funcionalidad. Puede ser necesario realizar pequeñas modificaciones para mejorar el ajuste y la mordida, asegurando que no haya puntos de presión y que la prótesis se sienta cómoda al hablar y comer.
5. Colocación final y seguimiento
Después de los ajustes, se coloca la prótesis definitiva en la boca del paciente. El dentista se asegura de que la prótesis esté bien colocada, proporcionando una sensación natural y cómoda. Además, se dan instrucciones sobre cómo cuidar y mantener la prótesis. En algunos casos, es posible que se requiera una cita de seguimiento para verificar el ajuste y realizar cualquier ajuste adicional si es necesario.
En resumen, el proceso de colocación de una prótesis removible es meticuloso y requiere varias etapas para asegurar que el resultado final sea funcional, cómodo y estéticamente agradable. Con el cuidado adecuado y ajustes periódicos, las prótesis removibles pueden ofrecer una solución duradera para quienes han perdido dientes.
Cuidado y mantenimiento:
El cuidado y mantenimiento adecuado de las prótesis removibles es esencial para asegurar su longevidad y funcionalidad. Un uso correcto y una limpieza regular no solo prolongan la vida útil de la prótesis, sino que también mantienen la salud bucal del paciente. A continuación, se describen los aspectos clave para garantizar el buen estado de las prótesis removibles.
Limpieza diaria
La limpieza adecuada es fundamental para evitar la acumulación de bacterias, placa y residuos de alimentos en la prótesis. Se recomienda cepillar la prótesis con un cepillo de cerdas suaves y un limpiador específico para prótesis, evitando el uso de pasta de dientes convencional, ya que puede ser abrasiva. El cepillado debe hacerse cuidadosamente, tanto en la base como en los dientes artificiales, para eliminar cualquier suciedad y evitar daños. Además, después de cada comida, es importante enjuagar la prótesis con agua tibia para eliminar restos de alimentos.
Remojo en solución limpiadora
Además del cepillado diario, las prótesis removibles deben sumergirse en una solución limpiadora especializada. Estos limpiadores ayudan a eliminar las manchas y los depósitos que no se pueden eliminar con el cepillo. Es recomendable remojar la prótesis durante la noche para asegurar una limpieza profunda. Sin embargo, siempre se debe evitar el uso de soluciones que contengan cloro o productos abrasivos, ya que pueden dañar la prótesis.
Manejo adecuado
Al manipular las prótesis, es importante hacerlo con cuidado para evitar caídas o deformaciones. Al quitar o colocar la prótesis, se debe sostener firmemente con ambas manos y evitar el uso de demasiada fuerza. Siempre que no se esté usando la prótesis, debe guardarse en un recipiente con agua o solución limpiadora para evitar que se seque o se deforme.
Visitas regulares al dentista
El mantenimiento de las prótesis removibles también implica realizar visitas periódicas al dentista para revisarlas. A lo largo del tiempo, las encías pueden cambiar debido a la pérdida ósea o el envejecimiento, lo que puede afectar el ajuste de la prótesis. El dentista puede ajustar la prótesis o realizar reparaciones si es necesario, asegurando que siga siendo cómoda y funcional.
En resumen, un cuidado adecuado de las prótesis removibles, que incluye una limpieza regular, manejo cuidadoso y revisiones periódicas, es crucial para mantener su efectividad y garantizar la salud bucal a largo plazo.
Beneficios de las Prótesis Removibles
Las prótesis removibles y las placas totales son dispositivos dentales diseñados para reemplazar dientes perdidos. Son extraíbles, económicas y personalizables, proporcionando una solución funcional y estética.

- Reemplazo de dientes perdidos.
- Fáciles de mantener.
- Prevención de problemas de alineación dental.
- Personalización para un ajuste adecuado.
- Aumentan la confianza y autoestima del paciente.
¿Qué son las prótesis removibles?
Las prótesis removibles son dispositivos dentales que reemplazan dientes faltantes y se pueden quitar y poner fácilmente.
¿Cuáles son los tipos de prótesis removibles?
Existen prótesis parciales y totales, dependiendo de si reemplazan algunos o todos los dientes.
¿Cómo se cuidan las prótesis removibles?
Se deben limpiar diariamente con un cepillo suave y enjuagarlas después de cada comida.
¿Son cómodas las prótesis removibles?
Sí, pero puede tomar tiempo acostumbrarse al uso, especialmente al hablar y comer.
¿Cuánto duran las prótesis removibles?
Su duración depende del cuidado y del uso, pero generalmente duran entre 5 a 10 años.
Siempre cuidamos de tu sonrisa.
614 415 8236 Llámanos y agenda tu cita