Coronas y Puentes



Las coronas y los puentes dentales son soluciones efectivas para restaurar dientes dañados o perdidos. Las coronas cubren completamente un diente afectado, mientras que los puentes reemplazan varios dientes ausentes, utilizando los dientes vecinos como soporte. Estos procedimientos, realizados por dentistas especializados, no solo restauran la funcionalidad de la boca, sino que también mejoran la estética dental. Con materiales duraderos y tecnología avanzada, ofrecen resultados naturales y una mayor confianza al sonreír.
Tipos de Materiales Utilizados
Las coronas y puentes dentales son soluciones comúnmente utilizadas para restaurar dientes dañados o faltantes. Estos tratamientos se realizan con diferentes materiales, cada uno con sus características, ventajas y desventajas. La elección del material adecuado depende de factores como la durabilidad, la estética, el costo y las necesidades específicas de cada paciente.
Porcelana o cerámica: Las coronas y puentes de porcelana son altamente estéticos, ya que imitan de manera natural el color y la translucidez de los dientes originales. Este material es ideal para dientes visibles, ya que ofrece una apariencia muy realista. Además, la porcelana es resistente a las manchas y a la decoloración, lo que garantiza una buena apariencia a lo largo del tiempo. Sin embargo, las coronas y puentes de porcelana pueden ser menos duraderos que otros materiales, especialmente en dientes posteriores donde la presión de la masticación es mayor.
Metal-porcelana (metal-cerámica): Las coronas y puentes de metal-porcelana combinan la resistencia del metal con la estética de la porcelana. El núcleo de metal proporciona una base fuerte y duradera, mientras que la capa de porcelana en su exterior mejora la apariencia. Este tipo de material es más resistente que la porcelana pura y es ideal para dientes posteriores, donde se requiere mayor resistencia. Sin embargo, la porcelana puede desgastarse con el tiempo y, en algunos casos, el metal puede ser visible en los bordes de la corona o puente, especialmente en las encías más retraídas.
Resina compuesta: Las coronas y puentes de resina compuesta son una opción más económica. Este material es relativamente fácil de moldear y, en muchos casos, se adapta bien a los dientes afectados. Las coronas y puentes de resina son menos duraderos que la porcelana o el metal-porcelana y pueden ser más propensos al desgaste o a las manchas. No obstante, son útiles en situaciones donde se busca una opción más asequible, aunque su vida útil es generalmente más corta.
Metal: El metal puro, como el oro o el platino, es muy duradero y resistente al desgaste. Aunque no es tan estético como otros materiales, las coronas y puentes de metal son ideales para dientes posteriores, donde la estética no es tan relevante.
Proceso de Colocación:
El proceso de colocación de coronas y puentes dentales generalmente se lleva a cabo en dos o tres visitas al dentista, dependiendo de la complejidad del caso y del tipo de material utilizado. A continuación, se describe el procedimiento común para la colocación de estos tratamientos.
Primera consulta: Preparación del diente afectado
El proceso comienza con una evaluación completa del diente o dientes que necesitan la restauración. Si el diente está dañado, el dentista lo prepara reduciendo su tamaño para que la corona o el puente encaje perfectamente. En el caso de los puentes, el dentista también prepara los dientes adyacentes que servirán como pilares para el puente. Este paso puede requerir la eliminación de una cantidad significativa de tejido dental en algunos casos.
Luego, se realiza una toma de impresiones de la zona afectada, que servirá para fabricar la corona o puente personalizado. Si el tratamiento requiere un puente, también se tomará una impresión de los dientes adyacentes. En algunos casos, el dentista coloca una corona temporal para proteger el diente mientras se fabrica la pieza definitiva.
Segunda consulta: Colocación de la restauración permanente
Una vez que la corona o puente se ha fabricado en el laboratorio (lo que puede llevar unos días o una semana, dependiendo del tipo de material), el paciente regresa al dentista para la colocación de la pieza definitiva. El dentista retira la corona temporal, verifica el ajuste y la apariencia de la nueva restauración y realiza los ajustes necesarios para garantizar que encaje perfectamente y funcione de manera adecuada. Después de verificar el ajuste, la corona o puente se cementa permanentemente sobre el diente preparado.
Consulta de seguimiento: Control final
En algunos casos, se puede realizar una consulta de seguimiento para asegurarse de que la restauración esté bien adaptada y que no haya problemas de mordida o incomodidad. El paciente recibirá instrucciones sobre cuidados y mantenimiento adecuados para asegurar la durabilidad de la corona o puente.
Cuidado y mantenimiento:
El cuidado y mantenimiento adecuado de las coronas y puentes dentales es fundamental para garantizar su durabilidad y funcionalidad a largo plazo. Estos tratamientos de restauración dental requieren atención especial para evitar complicaciones y maximizar su vida útil. A continuación, se detallan los aspectos más importantes para cuidar las coronas y puentes dentales.
1. Higiene bucal regular:
El cuidado diario de las coronas y puentes debe incluir una rutina de higiene bucal rigurosa. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental no abrasiva es esencial para prevenir la acumulación de placa y bacterias en la zona afectada. Es importante usar un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar la restauración. Además, el uso de hilo dental es crucial para limpiar entre los dientes y las zonas alrededor de la corona o el puente. En el caso de puentes, se recomienda utilizar hilo dental especial para puentes, que permite limpiar debajo del mismo y eliminar restos de comida o placa que pueden acumularse.
2. Evitar alimentos duros y pegajosos:
Si bien las coronas y puentes son muy resistentes, no están exentos de riesgos. Comer alimentos duros como nueces, caramelos duros o hielo puede dañar o incluso romper la restauración. Además, los alimentos pegajosos, como los caramelos masticables o la goma de mascar, pueden adherirse a las coronas o puentes y aumentar el riesgo de caries, especialmente si no se realiza una limpieza adecuada después de su consumo. Es importante tener precaución con estos tipos de alimentos, especialmente durante las primeras semanas después de la colocación de la restauración.
3. Visitas regulares al dentista:
Es esencial realizar visitas regulares al dentista para chequeos periódicos. Las visitas cada seis meses permiten al dentista evaluar el estado de las coronas y puentes, así como verificar la salud de los dientes subyacentes y las encías. También se pueden realizar ajustes si es necesario, como el pulido de la restauración para mantener su aspecto y función.
4. Evitar hábitos perjudiciales:
Algunos hábitos como morderse las uñas, usar los dientes para abrir envases o apretar los dientes pueden generar presión excesiva sobre las coronas o puentes, lo que aumenta el riesgo de daño. En casos de bruxismo (rechinar de dientes), el dentista puede recomendar el uso de una férula nocturna para proteger las restauraciones.
5. Control de la mordida y alineación dental:
Asegurarse de que la mordida esté bien alineada es vital para evitar el desgaste innecesario de las coronas o puentes. Si el ajuste de la mordida no es correcto, se puede generar presión adicional en las restauraciones. En estos casos, el dentista puede hacer ajustes para garantizar que la mordida sea cómoda y funcione correctamente.
En resumen, el cuidado y mantenimiento de las coronas y puentes dentales requieren una combinación de higiene bucal adecuada, precauciones alimenticias, visitas regulares al dentista y la eliminación de hábitos que puedan afectar la restauración. Con estos cuidados, las coronas y puentes pueden durar muchos años, manteniendo la salud dental y una sonrisa estética.
Beneficios de las Coronas y Puentes
Las coronas y puentes dentales restauran la función y estética dental, mejorando la masticación y la sonrisa. Son soluciones duraderas y personalizadas que aumentan la confianza del paciente, protegen dientes dañados y previenen problemas futuros.

- Restauran la estética y funcionalidad dental.
- Mejoran la masticación y la digestión.
- Proveen una solución duradera y resistente.
- Protegen dientes debilitados de más daños.
- Aumentan la confianza y autoestima del paciente.
¿Qué es una corona dental?
Es una funda que cubre completamente un diente dañado para restaurar su forma, tamaño y función.
¿Cuánto dura una corona dental?
Dependiendo del material y cuidado, una corona puede durar entre 10 y 15 años.
¿Qué es un puente dental?
Un puente es una prótesis fija que reemplaza uno o más dientes perdidos, anclándose a los dientes vecinos.
¿Duelen las coronas o puentes al colocarlos?
No suelen causar dolor durante el procedimiento, aunque puede haber algo de sensibilidad después.
¿Puedo comer normalmente con coronas o puentes?
Sí, puedes comer con ellos, pero es recomendable evitar alimentos duros o pegajosos que puedan dañarlos.
Siempre cuidamos de tu sonrisa.
614 415 8236 Llámanos y agenda tu cita